¿Por qué mi perro tiembla? Causas y cuándo preocuparse

¿Por qué mi perro tiembla? Causas y cuándo preocuparse

Si alguna vez has notado que tu perro tiembla sin razón aparente, es normal que te preocupes. Los temblores en los perros pueden tener muchas causas, desde algo inofensivo hasta un problema de salud más grave. En este artículo, te explicamos por qué sucede y en qué casos deberías acudir al veterinario.

Causas comunes del temblor en perros

🥶 1. Frío o sensación térmica baja

Los perros, especialmente los de razas pequeñas o de pelo corto, pueden temblar cuando sienten frío. Si notas que tu peludo se estremece en climas fríos, considera proporcionarle una manta o un suéter para mantenerlo abrigado.

😨 2. Miedo, estrés o ansiedad

Los perros pueden temblar cuando se sienten inseguros. Esto ocurre con frecuencia en situaciones de estrés como incendios artificiales, tormentas, visitas al veterinario o cuando se quedan solos por mucho tiempo.

🎾 3. Emoción o excitación

Algunos perros tiemblan cuando están demasiado emocionados. Si tu perro se estremece cada vez que llegas a casa o cuando está a punto de salir a pasear, es una reacción normal.

🍫 4. Intoxicación o envenenamiento

Si tu perro comienza a temblar repentinamente junto con otros síntomas como vómitos, diarrea o falta de coordinación, podría haber ingerido algo tóxico como chocolate, cebolla o productos químicos. En estos casos, lleva a tu perro al veterinario de inmediato .

🏋️‍♂️ 5. Esfuerzo o agotación muscular

Después de una sesión intensa de ejercicio, algunos perros pueden temblar debido al esfuerzo. Si tu mascota está cansada pero en general se ve saludable, probablemente solo necesite descansar.

6. Dolor o enfermedad

El temblor puede ser una señal de dolor, fiebre o enfermedades neurológicas. Si nota otros síntomas como dificultad para moverse, pérdida de apetito o cambios en el comportamiento, consulte con un veterinario.

🐶 7. Síndrome del temblor en razas pequeñas

Algunas razas como los Chihuahuas, Pomeranias y Pinscher miniatura tienen tendencia a temblar más que otras debido a su metabolismo acelerado y su sensibilidad al frío.

¿Cuándo preocuparse?

Si el temblor de tu perro es ocasional y no hay otros síntomas preocupantes, es probable que no haya nada de qué alarmarse. Sin embargo, deberías acudir al veterinario si notas lo siguiente:

✅ Temblores constantes o sin motivo aparente.
✅ Tu perro parece débil, desorientado o letárgico.
✅ Hay signos de intoxicación (salivación excesiva, vómito, diarrea).
✅ Su temperatura corporal es anormal (muy caliente o muy fría).
✅ Presenta convulsiones o movimientos incontrolados.

¿Cómo ayudar a tu perro?

🐾 Mantenlo abrigado en temperaturas frías.
🐾Evita situaciones de estrés y ansiedad.
🐾 Si sospecha de intoxicación, acuda al veterinario inmediatamente.
🐾 Ofrécele un espacio seguro y cómodo para descansar.

Si tu perro tiembla con frecuencia y no sabes la causa, lo mejor es consultar con un profesional para asegurarte de que esté saludable y feliz. Recuerda que en Camita Bienestar queremos lo mejor para tu peludo y por eso diseñamos camas premium que le ofrecerán el máximo confort en cualquier situación. 🐕💙